Banco Macro renueva sucursales: ahora le tocó a Santiago del Estero

Como novedad, la sucursal ahora cuenta con un Espacio Selecta con dos puestos de atención personalizada.

Image description
Image description

Banco Macro remodeló completamente la sucursal de Santiago del Estero en la provincia homónima. El punto de atención se encuentra ubicado en la calle Av. Belgrano Sud 471 y su horario de atención es de 07:45 a 12:45 hs.

El edificio propio, que está construido sobre un terreno de 700 mts2, fue remodelado de forma integral. Actualmente posee, en el lobby, tres cajeros automáticos disponibles las 24 horas. Como novedad, la sucursal ahora cuenta con un Espacio Selecta con dos puestos de atención personalizada.

Asimismo, cuenta con cinco cajas, una caja de servicio, cinco puestos de atención al cliente Individuos y dos de Banca Empresas. Además, tiene un puesto de atención postventa, una terminal de Banca internet y dos terminales de autoservicio (TAS) dentro del salón comercial.

El local fue remodelado en su totalidad, adecuando diversas características, bajo un diseño funcional y moderno acorde a las necesidades actuales y para mayor comodidad de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.