Banco Tucumán Grupo Macro llegó a un acuerdo y seguirá operando con la Municipalidad

De acuerdo con lo que revelaron desde la entidad financiera seguirán con el servicio de pago de haberes a los empleados, entre otras tareas.

Image description

Hace 10 años, durante la gestión de Domingo Amaya, se firmó un acuerdo con el Banco Provincia, que ya era parte del Grupo Macro, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, eligió en aquel momento a la entidad bancaria como su agente financiero exclusivo. Ayer, tras una breve negociación, refrendó esa decisión y el banco emblema de la provincia, seguirá prestando servicios a la comuna.

El Banco Provincia del Grupo Macro, es el principal agente financiero de casi todos los municipios provinciales y además presta servicio al gobierno provincial, es por eso uno de los mayores proveedores de servicios en todo Tucumán.

“Los servicios que presta el Municipio continuarán canalizándose a través del Banco del Tucumán SA Grupo Macro, entidad que proseguirá desarrollando sus funciones de recaudación, agente pagador y cobrador, recepción de depósitos oficiales, títulos, valores, colocación de empréstitos municipales y atención de servicios de deuda pública, administración de fondos públicos, atención de órdenes de pago y servicio de Pago de Haberes al personal del Municipio de San Miguel de Tucumán”, señalaron desde la entidad.

“La cercanía de Banco del Tucumán SA Grupo Macro, la continua inversión en sucursales, la instalación de cajeros automáticos y los aportes de tecnología han permitido que el Estado, en este caso el Poder Ejecutivo Municipal, siga eligiendo y contando con servicios de Banco del Tucumán SA Grupo Macro. Esto genera para los trabajadores del Banco como para su personal directivo el compromiso de continuar por el camino de la debida atención e innovación para con la Administración Pública y sus dependientes”, subrayaron desde el banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.