Berlin Fruit Logistica 2022: el IDEP Tucumán lideró una misión comercial para fortalecer en materia económica a Tucumán y Alemania 

Los principales objetivos que impulsó el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) en el marco de la feria internacional  Berlin Fruit Logistica 2022, que se llevó a cabo en Alemania, fueron: fortalecer vínculos comerciales y desarrollar estrategias de financiamiento para proyectos de inversiones. 

Image description

Recordemos que Fruit Logistica es el encuentro comercial más convocante del mundo para el sector de frutas, verduras y hortalizas. En esta ocasión, el Director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, lideró el encuentro oficial encomendado por el Gobierno de Tucumán en la capital alemana. 

También integraron la comitiva oficial de la provincia la Ing. Agr. María Paula Rovella, integrante del Directorio del IDEP Tucumán, y la Lic. Lucía Gundlach, Coordinadora del área de Promoción de las Exportaciones.

Tres ejes centrales 

La agenda de la reunión se desarrolló sobre tres ejes centrales, sostuvo el IDEP Tucumán: el primero, el financiamiento de energías renovables; el segundo, el intercambio de conocimiento y de tecnología en proyectos de hidrógeno verde, y el tercero, las nuevas acciones para la articulación comercial entre Alemania y Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.