Biodiesel: se confirmó los incrementos para enero, febrero y marzo 

El pasado viernes, se confirmó, a través de la Resolución 1183/2021 publicada en el Boletín Oficial, la actualización del precio del biodiesel de manera escalonada que registrará aumentos entre enero y marzo. 

Image description

De esta manera, el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía de la Nación, confirmó la disposición fija en $ 131.859 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil para las operaciones correspondientes a este mes, que determina un valor de $ 135.700 para el mes de enero; de $ 139.771 para febrero; y de $ 143.265 para marzo de 2022.

Cabe señalar que los ajustes establecen incrementos de  3,5% en diciembre, 2,91% en enero, 3% en febrero y 2,49% en marzo; con un total de 12,45% respecto al valor de noviembre. En esa línea, es preciso añadir que se estableció además que el plazo de pago de los biocombustibles no podrá exceder los 30 días corridos, contando desde la fecha de la factura correspondiente.

Por último, recordemos que el Gobierno puso en vigencia, en el mes de agosto, el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, el cual regirá hasta 2030, a través de la  Ley 27.640, la cual establece nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.