Cada vez más internacional: el Mercedes Sosa instaló equipos de sonidos similares a los del Gran Rex

El Teatro Mercedes Sosa instaló equipos de sonido de primer nivel, con lo cual se ganó un prestigio internacional.

Image description

El Teatro Mercedes Sosa cada vez se convierte más en un escenario de nivel internacional. Es que a los elementos de primer nivel con los que ya cuenta, ahora hay que sumarle los nuevos equipos de sonido que elevan aún más el prestigio del salón.

En este sentido, el presidente del Ente Autárquico Mercedes Sosa, Raúl Armisén, confirmó el estreno del nuevo equipamiento de sonido. “De marca Nexo al teatro, con lo cual obtenemos un prestigio internacional. Se trata del mismo equipo que tiene el Gran Rex de Buenos Aires” exclamó.

El funcionario, destacó que “con esta incorporación el TMS es el único que tiene estos equipamientos y de los pocos en el país”. Además agregó: “De este modo logramos que la sala suene como nunca lo había hecho hasta ahora”. Permanentemente los artistas buscan estar en el TMS, con lo cual se evidencia un gran crecimiento para la cultura de Tucumán”.

Por otro lado, anunció que entre las novedades, “pensamos instalar 70 nuevas butacas en platea, queremos cambiar las alfombras y estamos evaluando la posibilidad de poner un ascensor para el tercer piso, para quienes estén imposibilitados a subir y a su vez, nos permitiría tener oficinas para administración”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.