Caída de un 2,3% en las ventas de los comercios minoristas

El informe fue difundido por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que indicó además que las incrementaron las operaciones por internet.

Image description

Según la CAME las ventas en comercios minoristas fue, en mayo, hasta un 2,3% menor que en el mismo mes del año pasado acumulando una baja anual del 3,4%. Por otro lado, las ventas a través de internet de manera on line creció un 3,1% anual.

No hubo rubro que no haya registrado bajas durante el mes de mayo, aunque la mas bajas mas suaves se registraron en Alimentos y Bebidas (-0,5%), Artículos deportivos y de recreación (-1,3%) y Materiales para la construcción (-1,4%).

Por su parte, los rubros mas afectados se notaron en Bijouterie (-3,8%), Indumentaria (-3,5%) y Marroquinería (-4%). Según Fabián Tarrío, titular de la CAME “Las ventas en locales a la calle continuaron cayendo en mayo en todos los rubros, pero se observó una recuperación de la venta online, que viene creciendo desde hace tiempo como parte de los nuevos hábitos de consumo de la población”.

Por último, el canal online, la modalidad que crece cada día mas ganando mas relevancias en las ventas de los PyME, aumentó la cantidad de ventas incrementaron un 3,1% anual. En definitiva teniendo en cuenta los resultados locales fijos y online, la caída fue del 1,8% anual en el quinto mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.