Casa propia: el Gobierno tucumano decidió suspender el aumento en las cuotas de las viviendas 

“En diciembre el gobernador ha evaluado que no estaban dadas las condiciones para hacer ningún aumento y quedó suspendido”, afirmó Stella Maris Córdoba, interventora del IPVyDU

Image description

La interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Stella Maris Córdoba, en rueda de prensa, informó que el Gobierno provincial resolvió suspender el incremento en la cuota mensual de unidades habitacionales. 

En este sentido, la funcionaria explicó que hay dos aumentos al año en las cuotas de las viviendas y que el aumento de la cuota del mes de diciembre no se concretó. “Se han tenido en cuenta una serie de situaciones que inciden en la economía familiar”, expresó.

“En diciembre el gobernador ha evaluado que no estaban dadas las condiciones para hacer ningún aumento y quedó suspendido”, afirmó la funcionaria, y sostuvo que en marzo se evaluará el aumento, siempre pensando que la vivienda es algo esencial de la familia y que se tiene que contemplar la situación económica actual.

En este contexto, Córdoba además explicó que existe un sistema de refinanciación de las cuotas para aquellas personas que tienen dificultades para pagar. En ese sentido, aseguró que buscan atender los reclamos de la gente y adecuarlos a la situación de la persona que puede estar atravesando un momento difícil.

Por último, la interventora expresó que aquellos que no manifiesten voluntad de pago hay un sistema de penalización. “Hay un convenio con la FET y un intercambio de datos, y en el caso más extremo, que es muy improbable que se llegue, la judicialización”. Además sostuvo que en general se trata de resolver los problemas de falta de pago de “manera amigable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.