Casa propia: familias tucumanas recibieron sus viviendas en Manantial Sur (quedan por entregar 500 más)

Se trata del emprendimiento habitacional que cuenta con 2.500 viviendas. Por su parte, la interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba sostuvo que de a poco se irán entregando más casas. 

Ayer, el gobernador Juan Manzur realizó la entrega de viviendas en el barrio Manantial Sur. Los beneficiarios fueron personal de la Policía Federal, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se trata del emprendimiento habitacional que cuenta con 2.500 viviendas, y en esta ocasión se entregaron 60 casas. 


Por su parte, Manzur destacó el trabajo de la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba. En esta línea sostuvo que “esto tiene que ver con que se instalen fuerzas federales a vivir en Tucumán”. 

Asimismo, el mandatario provincial se refirió a la construcción de otras viviendas en el marco de las 3.600 casas que se realizarán en diferentes etapas y en los distintos puntos de Tucumán. “Estamos próximos a seguir entregando viviendas y empezar la construcción de más. Ya está en marcha todo el proceso de licitación de las 3.600 viviendas”, indicó. 

A su turno, la interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba afirmó que se vienen cumpliendo con todos los convenios firmados. “Poco a poco iremos entregando a medida que las empresas nos entreguen las casas”, y adelantó que todavía quedan por entregar más de 500 viviendas.  


Por último, estuvieron presentes en el acto el director de la Unidad Ejecutora de la Provincia, Julio Herrera Piedrabuena; el director del Área Técnica IPV Tucumán, Domian Frederic; el comandante mayor de la cuarta región Gendarmería, Carlos Miguel Recalde; comisionado mayor de la PSA de la Regional Norte, Cristian Castrichini y el comisario inspector, David Zeballos de la Agencia Federal Regional NOA Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.