Ciber Monday 2017: nueva edición para fanáticos de las compras online

Las compras on line se podrán realizar los próximos 30 y 31 de este mes y 1 de noviembre. Según informaron los organizadores, este año el micrositio será renovado para mejorar la navegación de los usuarios.

Image description

Desde el 30 de este mes hasta el 1 de noviembre se realizará una nueva edición del CyberMonday, el evento nacional de ventas por internet. Por ello, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) explicó que este año el micrositio del evento (ver aquí)será renovado para mejorar la navegación de los usuarios, a través de características diferenciales que les ayudarán a realizar una buena compra.

Consumidores, a preparse: la nueva edición del Cyber Monday ya tiene fecha.

Algunos de estos cambios son:

  • Los logos de las empresas participantes ordenados por categoría: en la página principal del micrositio, los logotipos de las empresas participantes se encontrarán ordenados por categoría.
  • “Megaofertas TOP”: además de las “Megaofertas”, en la home del micrositio oficial de CyberMonday se podrá encontrar la sección de “MegaOfertas TOP”, donde los descuentos estarán agrupados por empresa, haciendo más fácil encontrar los mejores productos en oferta de cada categoría.
  • “Servicios”, nueva categoría: además de las 10 categorías de la última edición, este año se suma “Servicios”, en la que se podrán encontrar descuentos en suscripciones digitales, entretenimiento, entre otros.

“Los eshopper (compradores) argentinos son cada vez más exigentes y esto implica también un reto para las empresas. Eventos como el CyberMonday tienen como objetivo hacer más simple el acceso a ofertas para los usuarios, a la vez que permite a las empresas visibilizar sus productos y alcanzar nuevos compradores”, sostuvo Gustavo Sambucetti, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos