Ciclo lectivo 2022: continúa habilitada las inscripciones para las Becas Progresar: montos y plazos

“Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso”, manifestaron desde el Gobierno. 

Image description

El Ministerio de Educación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció la nueva etapa de inscripción para las Becas Progresar. 

La ayuda social fue implementada por el Gobierno en 2021 a modo de acompañamiento, así como también impulsó el Complemento del Salario Familiar para las Asignaciones Familiares (SUAF) o la acreditación de la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH). 

“Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso”, manifestaron desde el Gobierno. 

Por otro lado, además los estudiantes de las escuelas públicas recibirán la posibilidad de acceder a las computadoras gratis que entregarán en el marco del programa Conectar Igualdad. 

Cuánto se cobra por el Progresar 

  • Progresar Obligatorio: $5.677.
  • Progresar 16 y 17 años: $5.677.
  • Progresar Trabajo: $5.677.
  • Progresar Superior: entre $5.600 y $6.366. 
  • Progresar Enfermería: entre $6.000 y $10.700 

Cabe aclarar que todos los montos de las Becas Progresar tienen incluido el bono de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar el acceso a internet, una herramienta clave para llevar adelante los estudios. 

Hasta cuándo tienen tiempo de inscribirse 

La inscripción al programa abrió el 1° de marzo y las diferentes líneas tendrán diferentes plazos para completar el formulario 2022. Por ejemplo, el Obligatorio y el Superior recibirá postulantes hasta el 30 de abril, mientras que el Progresar Trabajo, hasta el 30 de noviembre. 

Las inscripciones para todas las líneas de Beca Progresar 2022 están disponibles aquí y también aquí. Allí se mostrarán unos videos explicativos con el instructivo para hacer el trámite. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.