Ciclo lectivo 2022: el Instituto Municipal de Inglés se transformará en un Instituto de Idiomas

El nuevo Instituto confirmó el dictado de portugués y habilitó una encuesta para que los tucumanos puedan votar por un idioma más para poder sumar a su dictado. 

Image description

La Municipalidad de Yerba Buena informó que a partir de este año, el Instituto Municipal de Inglés se transformará en el Instituto Municipal de Idiomas. La iniciativa tiene como objetivo ampliar las opciones para que los alumnos y vecinos puedan aprender otras lenguas extranjeras.

Por este motivo, el nuevo Instituto Municipal de Idiomas confirmó el dictado de portugués como nueva opción académica para que los interesados puedan aprender dicha lengua extranjera, la cual se suma al inglés. 

En este contexto, la Municipalidad informó que desde la Dirección de Educación se realizará una encuesta en las redes sociales oficiales del municipio para que los vecinos puedan votar por un idioma más para que se sume a la enseñanza del instituto.

En este sentido, la directora de Educación, Victoria Desjardins detalló: “Desde este año el Instituto Municipal de Inglés se transforma en Instituto Municipal de Idiomas. Vamos a agregar desde la Municipalidad, el portugués como opción y nos gustaría saber que otro idioma quisieran que ofrezcamos. Les pedimos a los vecinos que voten en las redes para saber sobre sus intereses”, indicó. 

Por último, cabe destacar que durante este año, el nuevo Instituto de Idiomas continuará con los protocolos sanitarios y medidas de prevención, como ser mantener la distancia, el uso del barbijo y la capacidad óptima dentro del aula. 

Para mayor información, podrán comunicarse a través de las redes sociales del municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.