¿Cómo construir un robot ecológico? Mirá esta tentadora propuesta

El objetivo será diseñarlo y realizarlo para que se desplace de forma autónoma y recolecte basura con un cesto.

Image description

Tucumán se caracteriza por ser una de las provincias más innovadora y emprendedora de toda la región. De hecho, a pesar de su pequeña superficie territorial (a comparación de las provincias que la rodean), es el territorio que más actividad productiva contempla en el NOA.

En este sentido, la mente emprendedora trabajada desde cuando la persona es pequeña de edad y comienza a desarrollar e innovar sobre productos y servicios para el bien de la sociedad, algo que perdura en ese emprendedor a lo largo de los años. Esta es justamente la apuesta de Ludus Club Provincial de Robótica, dependiente de la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación, que llevará adelante el taller “Robot Ecológico”, en donde estudiantes de todas las edades aprenderán a construir un robot que se desplaza de forma autónoma y recolecta basura con un cesto.

“El taller plantea la construcción de un cesto robot, formado por un cesto de basura pequeñito y montado sobre una estructura con ruedas, tiene un sensor de distancias el cual permite a todo el conjunto poder desplazarse dentro de un recinto en donde el robot irá esquivando los obstáculos y al mismo tiempo las personas podrán ir arrojando en él los residuos, papeles o pequeños trozos de basura que el robot depositará en el cesto de forma automática, para ello los alumnos tendrán que construir toda la estructura y programar las funciones del robot para poder llegar a este desafío”, explicó Vicente Franchino, integrante del equipo de robótica.

La cita es para este sábado 14 de 9:30 a 12:30 horas en el Centro de Innovación, ubicado en José Ingenieros 260 de la Capital. Cabe destacar que el encuentro es totalmente gratuito y se entregará certificado sin puntaje docente. Está destinado a todas las edades desde los 9 años hasta los 99, tanto estudiantes como docentes y familiares y para poder inscribirse, los interesados deben ingresar aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.