¿Cómo construir un robot ecológico? Mirá esta tentadora propuesta

El objetivo será diseñarlo y realizarlo para que se desplace de forma autónoma y recolecte basura con un cesto.

Image description

Tucumán se caracteriza por ser una de las provincias más innovadora y emprendedora de toda la región. De hecho, a pesar de su pequeña superficie territorial (a comparación de las provincias que la rodean), es el territorio que más actividad productiva contempla en el NOA.

En este sentido, la mente emprendedora trabajada desde cuando la persona es pequeña de edad y comienza a desarrollar e innovar sobre productos y servicios para el bien de la sociedad, algo que perdura en ese emprendedor a lo largo de los años. Esta es justamente la apuesta de Ludus Club Provincial de Robótica, dependiente de la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación, que llevará adelante el taller “Robot Ecológico”, en donde estudiantes de todas las edades aprenderán a construir un robot que se desplaza de forma autónoma y recolecta basura con un cesto.

“El taller plantea la construcción de un cesto robot, formado por un cesto de basura pequeñito y montado sobre una estructura con ruedas, tiene un sensor de distancias el cual permite a todo el conjunto poder desplazarse dentro de un recinto en donde el robot irá esquivando los obstáculos y al mismo tiempo las personas podrán ir arrojando en él los residuos, papeles o pequeños trozos de basura que el robot depositará en el cesto de forma automática, para ello los alumnos tendrán que construir toda la estructura y programar las funciones del robot para poder llegar a este desafío”, explicó Vicente Franchino, integrante del equipo de robótica.

La cita es para este sábado 14 de 9:30 a 12:30 horas en el Centro de Innovación, ubicado en José Ingenieros 260 de la Capital. Cabe destacar que el encuentro es totalmente gratuito y se entregará certificado sin puntaje docente. Está destinado a todas las edades desde los 9 años hasta los 99, tanto estudiantes como docentes y familiares y para poder inscribirse, los interesados deben ingresar aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.