¿Cómo deben hacer las empresas para acceder a los últimos beneficios fiscales anunciados por AFIP?

La oficialización de esta nueva bonificación se llevó a cabo la semana pasada. 

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hizo oficial los beneficios fiscales previstos en la Ley de Economía del Conocimiento. La medida quedó establecida en el Boletín Oficial. Asimismo, “la normativa habilitó además el registro donde deben inscribirse los distintos contribuyentes para adherir al régimen de promoción”.


En este sentido, el ente recaudador brinda un bono de crédito fiscal intransferible hasta el 70% de las contribuciones patronales pagadas. La bonificación podrá ser destinada a cancelar otros impuestos nacionales como el IVA. Para acceder a este beneficio, es necesario inscribirse en el Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (Registro EDC), a través de la página web de la entidad. 

De esta manera, la AFIP establece que para hacer efectivo esta inscripción es necesario contar con Clave Fiscal nivel 3 como mínimo. Realizada la inscripción, el interesado puede continuar con el trámite a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). También deberán realizar el trámite quienes ya son beneficiarios de la ley de Promoción de la Industria del Software.

Esta nueva resolución del organismo estatal resuelve que "los beneficiarios provenientes del Régimen de Promoción de la Industria del Software, podrán mantener vigentes hasta su agotamiento los saldos de los bonos de crédito fiscal no aplicados al 31 de diciembre de 2019". Asimismo, se establece que los beneficiarios que quieran renovar el beneficio luego de un año deberán completar el formulario N° 1278 de manera virtual desde la web.


Finalmente, es necesario remarcar que la AFIP pone a disposición la información de las contribuciones patronales ante la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo. Los datos informados son: CUIT del empleador; CUIL del empleado; período; secuencia; original / rectificativa; remuneración 2; detracción utilizada; remuneración 10; contribución de seguridad social declarada in ANSSAL; y código de actividad de empleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.