Como política de Estado, Tucumán busca fortalecer las entidades deportivas 

El concejal Ernesto Nagle mantuvo una reunión con el gobernador interino, Osvaldo Jaldo con el objetivo de analizar gestiones que potencien el crecimiento y expansión del deporte, en especial el básquet. 

Image description

“Muchos clubes, instituciones y vecinos que tienen sus actividades barriales recurren a nosotros para la gestión de viajes para poder competir afuera. En Tucumán hay mucho talento en cuanto a lo deportivo”, expresó el concejal tras la reunión donde solicitó atender las necesidades de los clubes que varían entre materiales deportivos, movilidad para trasladarse a otras provincias y cuestiones edilicias.

En el encuentro, Jaldo se mostró interesado en conocer la actualidad del básquet y los proyectos que tienen para este año. “Hay clubes que compiten en la liga nacional y tienen que empezar a viajar”, agregó Nagle, quien sostuvo que el encuentro que mantuvo con el mandatario provincial fue positivo “porque el Gobernador brindará el apoyo a las instituciones y les llevara soluciones”, afirmó. 

Por último, enfatizó que “el deporte es una herramienta de contención para los jóvenes, niños y niñas, y por eso la provincia lo toma como una política de estado por lo que significa para la comunidad”, cerró Nagle

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.