Conectar Igualdad: a través de un decreto se oficializó la entrega de computadoras para estudiantes del secundario 

El beneficio también está destinado a estudiantes de educación especial de gestión estatal. La medida fue publicada en el Boletín Oficial. 

Image description

A través de un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno oficializó la puesta en marcha del plan Conectar Igualdad, el cual consiste en la entrega de netbooks a estudiantes secundarios y de educación especial. 


 

El decreto 11/2022 estableció que el programa se retomará bajo la modalidad “de entrega de una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”. El Ministerio de Educación podrá establecer criterios adicionales para “el resto de los niveles educativos”, con el objetivo de que sean sumados al programa.

En este sentido, se pudo saber que esta iniciativa se financiará con partidas de la cartera educativa, a través de “fondos provenientes del Tesoro Nacional”.

¿Cómo se realizará la entrega? 

La entrega se hará a través de los acuerdos que los Ministerios de Educación vayan concretando con las provincias, esto significa que los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite para obtenerlas. 

Conectar Igualdad 

El programa Conectar Igualdad tiene como propósito “proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”, según expresa el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández. 

Asimismo, desde el Gobierno explicaron que más allá de la situación sanitaria mundial, el acceso a las tecnologías “se ha constituido en un elemento indispensable al momento de pensar los procesos de enseñanza-aprendizaje cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado Nacional”.

Por último, enfatizaron que es responsabilidad del sistema estatal “proveer a una educación integral, permanente y de calidad para todos y todas los y las habitantes, y garantizar la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio del derecho a la educación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.