Conectar Igualdad: a través de un decreto se oficializó la entrega de computadoras para estudiantes del secundario 

El beneficio también está destinado a estudiantes de educación especial de gestión estatal. La medida fue publicada en el Boletín Oficial. 

A través de un decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno oficializó la puesta en marcha del plan Conectar Igualdad, el cual consiste en la entrega de netbooks a estudiantes secundarios y de educación especial. 


 

El decreto 11/2022 estableció que el programa se retomará bajo la modalidad “de entrega de una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”. El Ministerio de Educación podrá establecer criterios adicionales para “el resto de los niveles educativos”, con el objetivo de que sean sumados al programa.

En este sentido, se pudo saber que esta iniciativa se financiará con partidas de la cartera educativa, a través de “fondos provenientes del Tesoro Nacional”.

¿Cómo se realizará la entrega? 

La entrega se hará a través de los acuerdos que los Ministerios de Educación vayan concretando con las provincias, esto significa que los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite para obtenerlas. 

Conectar Igualdad 

El programa Conectar Igualdad tiene como propósito “proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”, según expresa el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández. 

Asimismo, desde el Gobierno explicaron que más allá de la situación sanitaria mundial, el acceso a las tecnologías “se ha constituido en un elemento indispensable al momento de pensar los procesos de enseñanza-aprendizaje cuyo acceso debe ser garantizado por el Estado Nacional”.

Por último, enfatizaron que es responsabilidad del sistema estatal “proveer a una educación integral, permanente y de calidad para todos y todas los y las habitantes, y garantizar la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio del derecho a la educación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.