Construirán baños para merenderos que, en su mayoría, pertenecen a casas de familias tucumanas 

Más de 100 trabajadores del Programa Potenciar Trabajo recibieron máquinas y herramientas para llevar a cabo las obras. “Como tengo experiencia en la construcción, le estoy poniendo el pecho a la situación y dando una mano para darle bienestar a los chicos que asisten a los merenderos”, sostuvo Manuel, un trabajador del sector. 

Image description

Ayer, el gobernador Juan Manzur, junto con el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin, encabezaron un acto donde se hizo entrega de máquinas, herramientas y elementos de seguridad a trabajadores nucleados en el Programa Potenciar Trabajo para la construcción de baños en merenderos. El encuentro tuvo lugar en el Club Caja Popular. 


Más de 120 trabajadores recibieron las herramientas para construir las obras. En este sentido, el mandatario provincial sostuvo: “Estuvimos acompañando al Movimiento Evita que viene haciendo un gran trabajo, apoyando a la gente que más lo necesita. Este programa nacional brinda hoy estos elementos para llevar adelante un plan de trabajo en los lugares más pobres”, indicó Manzur

Por su parte, Luciano Chincarini, responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, detalló que son “más de 75 merenderos los que tendrán su baño, a lo largo y a lo ancho de la provincia de Tucumán. El Potenciar Trabajo es un programa de inclusión laboral para poder pasar de los planes sociales al trabajo con derechos”, precisó. 

A su turno, Gustavo Herrera, secretario general del Movimiento Evita, dijo que la entrega fue “una respuesta concreta a necesidades que existen en la base social. Hay una tarea previa de los movimientos sociales que relevan en los barrios quienes necesitan un baño. Luego se conforman las cooperativas de trabajo y, con estos materiales, podremos construir”, explicó. 

A su vez, agregó que quieren que “los compañeros del programa Potenciar Trabajo tengan una función social, que es trabajar al servicio de la comunidad por un aporte que reciben de la comunidad. Los movimientos sociales organizamos esa tarea”, añadió Herrera.

En esta línea, cabe subrayar que muchos de los merenderos donde se realizarán las obras pertenecen a casas de familias tucumanas, las cuales ofrecen la ayuda de manera voluntaria. 

Una trabajadora que finalizó el secundario gracias al Potenciar Trabajo, Rosario Concepción, sostuvo: “Es una transformación para nosotros poder trabajar. Nos habían estigmatizado. Pero ahora salir a la calle y que la gente nos vea trabajando es positivo”, indicó. 

Por otro lado, Manuel, un trabajador de la construcción, comentó: “Como tengo experiencia en la construcción, le estoy poniendo el pecho a la situación y dando una mano para darle bienestar a los chicos que asisten a los merenderos”, agregó. 


Por último, Manzur dijo que es un momento difícil el que estamos atravesando, “en el que la economía ha caído por la pandemia”, es por ello que “tenemos que sumar esfuerzos para que se puedan hacer estas obras que llevan soluciones a la gente que más necesita”, concluyó el gobernador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.