Continúan las capacitaciones a emprendedoras tucumanas: 23 se capacitaron en Manejo Seguro de Alimentos 

Las próximas capacitaciones que se desarrollarán hasta el 6 de abril abordarán temáticas de alimentos saludables, rotulado y normativas alimentarias vigentes, y también se llevarán a cabo talleres de elaboración de alimentos. 

Image description

El equipo técnico de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán llevó a cabo la primera capacitación del ciclo destinado a mujeres emprendedoras de Estación Padilla, Monte Grande y La Banda Padilla, el cual es organizado en forma conjunta con la Municipalidad de Famaillá, la Coordinación Gral. SUM y la Fundación para el Desarrollo de Tucumán.

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de Estación Padilla y tuvo como objetivo capacitar mediante una charla a las 23 participantes en temáticas relacionadas con el manejo seguro de los alimentos.

Las próximas capacitaciones que se desarrollarán hasta el 6 de abril abordarán temáticas de alimentos saludables, rotulado y normativas alimentarias vigentes, y también se llevarán a cabo talleres de elaboración de alimentos, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.