Convocan a empresas tucumanas a presentar sus productos en una de las exposiciones más importantes de Europa

Las empresas interactuarán con más de 90.000 posibles compradores y mantendrán una milenaria ronda de negocios con las más de 1.500 empresas participantes.

Image description

Una destacada feria productiva de alimentos se desarrollará en Europa y convoca a las empresas tucumanas a ser parte de esta importante oportunidad de negocio. Se trata de la feria Fruit Attraction, que se realizará del 22 al 24 de octubre de 2019 en Madrid, España. La inscripción estará abierta hasta el 5 de julio.

Fruit Attraction es una de las exposiciones más importante del sector de frutas y verduras e industrias relacionadas. Desde su primera edición en 2009, el evento crece de manera constante. En 2018 contó con 1.621 expositores y más de 81.0000 visitantes. Para la edición de este año se espera superar los 1.800 expositores y los 90.000 visitantes.

¿Cómo se deben inscribir las empresas tucumanas?

  • Las empresas interesadas deben completar el Formulario de Inscripción disponible aquí (http://www.inversionycomercio.org.ar/login.php).
  • Adjuntar el Certificado MiPyME, que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Median Empresa.
  • La AAICI podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.
  • Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.
  • Si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

La AAICI realizará la contratación del espacio de exposición y de la empresa encargada del montaje y diseño del pabellón oficial. Durante la Feria en el Pabellón Argentino se facilitarán los siguientes servicios:

  • Apoyo de la AAICI en el Pabellón.
  • Mantenimiento de los stands (limpieza, electricidad estándar, etc).
  • La ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo.

Por otro lado, las entidades informaron que el costo de participación es el siguiente:

  • Microempresas: U$S 1039
  • Empresas Pequeñas: U$S 1558
  • Empresas Medianas: U$S 2078
  • Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers, Intermediarios, Comisionistas, Asociaciones, Clusters: U$S 3117

El costo de participación cubre exclusivamente los beneficios descriptos, por lo que las empresas seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos relativos al traslado, estadía, visa (si fuera necesaria), durante todo el desarrollo de la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.