Convocan a empresas tucumanas a presentar sus productos en una de las exposiciones más importantes de Europa

Las empresas interactuarán con más de 90.000 posibles compradores y mantendrán una milenaria ronda de negocios con las más de 1.500 empresas participantes.

Image description

Una destacada feria productiva de alimentos se desarrollará en Europa y convoca a las empresas tucumanas a ser parte de esta importante oportunidad de negocio. Se trata de la feria Fruit Attraction, que se realizará del 22 al 24 de octubre de 2019 en Madrid, España. La inscripción estará abierta hasta el 5 de julio.

Fruit Attraction es una de las exposiciones más importante del sector de frutas y verduras e industrias relacionadas. Desde su primera edición en 2009, el evento crece de manera constante. En 2018 contó con 1.621 expositores y más de 81.0000 visitantes. Para la edición de este año se espera superar los 1.800 expositores y los 90.000 visitantes.

¿Cómo se deben inscribir las empresas tucumanas?

  • Las empresas interesadas deben completar el Formulario de Inscripción disponible aquí (http://www.inversionycomercio.org.ar/login.php).
  • Adjuntar el Certificado MiPyME, que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Median Empresa.
  • La AAICI podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.
  • Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.
  • Si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

La AAICI realizará la contratación del espacio de exposición y de la empresa encargada del montaje y diseño del pabellón oficial. Durante la Feria en el Pabellón Argentino se facilitarán los siguientes servicios:

  • Apoyo de la AAICI en el Pabellón.
  • Mantenimiento de los stands (limpieza, electricidad estándar, etc).
  • La ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo.

Por otro lado, las entidades informaron que el costo de participación es el siguiente:

  • Microempresas: U$S 1039
  • Empresas Pequeñas: U$S 1558
  • Empresas Medianas: U$S 2078
  • Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers, Intermediarios, Comisionistas, Asociaciones, Clusters: U$S 3117

El costo de participación cubre exclusivamente los beneficios descriptos, por lo que las empresas seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos relativos al traslado, estadía, visa (si fuera necesaria), durante todo el desarrollo de la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.