Convocan al sector ladrillero de Tucumán a inscribirse en el Registro de Ladrilleros Artesanales

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo convocan a los trabajadores ladrilleros a inscribirse en el Registro de Ladrilleros Artesanales. En este sentido, Marcelo Lizárraga, subsecretario de Protección Ambiental se refirió a la importancia del registro.

Image description

“Estamos sobre el plazo inminente del vencimiento del registro. Hasta aquí fue una ardua tarea de relevamiento en conjunto con el sindicato de ladrilleros de Argentina que nos dio una mano muy grande, y nos acompañó en este proceso de regularización de la actividad dentro de la provincia. Sin embargo, quedaron unas cuantas canteras que son muy dinámicas sin haberse registrado”. .

Asimismo sostuvo que “es una lástima que caigan en infracción a la norma y pierdan los beneficios que importan la inscripción en este registro que tiene por objeto regularizar una situación que es bastante informal y que prevé beneficios como la incorporación en el cupo que dispuso el actual jefe de gabinete (entonces Gobernador), Juan Manzur, para la vivienda de aquellos sectores que producen los ladrillos”.

“El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) está generando el cupo dentro de las 3.600 viviendas que se construirán en Tucumán, que van a demandar la actividad de los ladrilleros y que seguramente si no están inscriptos en el registro no podrán participar de la venta de estos productos”, remarcó Lizárraga. En esa línea, los convocó a acercarse a la Dirección de Minería o al sindicato para realizar el trámite sin costo.

Por último, el delegado de la UOLRA en Tucumán, José Bustos manifestó que “el objetivo de todo esto es que todos los compañeros y las familias ladrilleras tengan el derecho de acceder a los regímenes de seguridad social y a la comercialización sin caer en ningún incumplimiento respecto a la ley de registro ladrilleros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos