COVID -19: hoy no funcionarán los nodos de vacunación en Tucumán (se reanudarán el miércoles)

La ministra de Salud, Rossana Chahla recordó que esta medida es por el asueto administrativo dispuesto por el Gobierno provincial por la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos. 

Image description

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que hoy martes 2 de noviembre de 2021 no funcionarán los nodos de vacunación contra el covid-19. Se decidió esta medida por el asueto administrativo dispuesto por el Gobierno provincial por el Día de los Fieles Difuntos. 

Asimismo, se pudo saber que el día miércoles 3 los nodos comenzarán a funcionar normalmente. 

Dosis adicional 

Respecto a la dosis adicional, la ministra de Salud,  Rossana Chahla recordó que todas las personas de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm recibirán una dosis adicional. 

Además, todos los que hayan recibido cualquier vacuna y estén en tratamiento inmunosupresor, es decir, que sean trasplantados, tengan inmunodeficiencia o cualquier patología autoinmune, pueden pasar a recibir una dosis adicional por el nodo donde se colocaron su vacuna anteriormente. 

Por último, Chahla invitó a los padres que tienen hijos de entre 3 y 11 años y no pudieron vacunarlos en las escuelas el día que les tocaba, a llegarse a cualquier centro de atención primaria o al hospital del Niños Jesús luego del asueto, es decir a partir de mañana 3 de noviembre de 2021. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.