Covid-19: Tucumán habilitará mañana feriado los nodos de vacunación (todas las vacunas están disponibles) 

Esta medida se dispuso debido al aumento de casos en la provincia: “Es importante colocarse los refuerzos para afrontar de la mejor manera la cuarta ola”, enfatizó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras

Image description

Mediante una conferencia de prensa, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, adelantó que mañana miércoles, feriado por el 25 de Mayo, estarán habilitados los nodos de vacunación para aplicarse la vacuna contra el Covid-19. 

Esta medida se dispuso debido al aumento de casos en la provincia: “Es importante colocarse los refuerzos para afrontar de la mejor manera la cuarta ola. El ministro Medina Ruiz habilitó el primer refuerzo y cuarta dosis para mayores de 18 años con la idea de impulsar la vacunación y se ha duplicado la demanda. La cobertura para la población en general está por encima del 30%, falta mucho y necesitamos que tomen conciencia”, enfatizó Ferre Contreras.

Asimismo, informó que “todas las vacunas están disponibles y pueden utilizarse como tercera y cuarta dosis”. En esa línea, además indicó que todos los detalles respecto a los nodos y sus respectivos horarios serán informados mediante los distintos canales oficiales del Ministerio de Salud. 

Recomendaciones a la población tucumana 

Desde la cartera sanitaria, continúan advirtiendo a los tucumanos sobre los cuidados a tener en cuenta y no dejar los hábitos ya adoptados desde el inicio de la pandemia. “El barbijo en los espacios cerrados sigue siendo obligatorio y también es muy importante que concurramos a los nodos de vacunación a completar los esquemas, porque a partir del cuarto mes, empiezan a disminuir los niveles de anticuerpos”, advirtió Ferre Contreras. 

Por último, se refirió sobre la viruela del mono, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación anunciaron alertas epidemiológicas: “Hay un caso en el país”, informó, y a su vez, sostuvo que “es habitual en África, donde es transmitida por los simios al ser humano y el humano puede contagiarse de persona a persona. Las alertas se dan, porque se han detectado casos en más de 12 países, donde no es una enfermedad habitual, a donde llegó por la transmisión entre personas. El caso en Argentina está controlado para evitar una propagación”, cerró. 

A continuación adjuntamos el listado de nodos habilitados: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.