¿Cuáles son las acciones que prepara el Gobierno provincial para beneficiar a los trabajadores?

Desde el Estado trabajan en la articulación de actividades para el beneficio de este sector.

La emergencia sanitaria traerá consigo una fuerte réplica en la economía. Producto de la cuarentena y del parate en las empresas, muchos puestos de trabajo se perdieron y una gran cantidad corre riesgo. Por esta razón, desde el Gobierno provincial anunciaron que articulan acciones para beneficiar a los trabajadores. 


En este sentido, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y el secretario de Trabajo, Andrés Galván, mantuvieron una reunión con el gerente de Anses Tucumán, Enrique Salvatierra. El objetivo del encuentro fue determinar vías de comunicación más directas para aquellas personas que necesiten hacer trámites laborales.

“Estamos articulando soluciones referidas a la situación de los trabajadores despedidos en esta pandemia y que necesitan contar con el apoyo de la Anses”, explicó la ministra. Por ese motivo, comentó que se diagramó un sistema más agilizado que estará operativo la próxima semana. “Se habilitará a medida que se vayan reactivando algunas actividades en la Secretaría de Trabajo, para que puedan tener un acceso más directo a la página de la Anses y a las soluciones que necesita el trabajador”, agregó la funcionaria.

Desde el comienzo de la pandemia la atención en la Secretaría de Trabajo fue de emergencia con una guardia mínima. “Hemos dispuesto desde la semana próxima, previo dictado de una resolución, ir activando los sectores del organismo según los casos y las prioridades”, detalló.


De todas maneras la funcionaria se mostró a la espera del informe del Ministerio de Salud de la provincia sobre la flexibilización en la cuarentena. “Tenemos que esperar que el día 25 de mayo, fecha en que el área de salud hará una evaluación de las actividades que fueron flexibilizadas, a partir de allí se tomarán nuevas medidas”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)