¿Cuáles son las acciones que prepara el Gobierno provincial para beneficiar a los trabajadores?

Desde el Estado trabajan en la articulación de actividades para el beneficio de este sector.

Image description

La emergencia sanitaria traerá consigo una fuerte réplica en la economía. Producto de la cuarentena y del parate en las empresas, muchos puestos de trabajo se perdieron y una gran cantidad corre riesgo. Por esta razón, desde el Gobierno provincial anunciaron que articulan acciones para beneficiar a los trabajadores. 


En este sentido, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y el secretario de Trabajo, Andrés Galván, mantuvieron una reunión con el gerente de Anses Tucumán, Enrique Salvatierra. El objetivo del encuentro fue determinar vías de comunicación más directas para aquellas personas que necesiten hacer trámites laborales.

“Estamos articulando soluciones referidas a la situación de los trabajadores despedidos en esta pandemia y que necesitan contar con el apoyo de la Anses”, explicó la ministra. Por ese motivo, comentó que se diagramó un sistema más agilizado que estará operativo la próxima semana. “Se habilitará a medida que se vayan reactivando algunas actividades en la Secretaría de Trabajo, para que puedan tener un acceso más directo a la página de la Anses y a las soluciones que necesita el trabajador”, agregó la funcionaria.

Desde el comienzo de la pandemia la atención en la Secretaría de Trabajo fue de emergencia con una guardia mínima. “Hemos dispuesto desde la semana próxima, previo dictado de una resolución, ir activando los sectores del organismo según los casos y las prioridades”, detalló.


De todas maneras la funcionaria se mostró a la espera del informe del Ministerio de Salud de la provincia sobre la flexibilización en la cuarentena. “Tenemos que esperar que el día 25 de mayo, fecha en que el área de salud hará una evaluación de las actividades que fueron flexibilizadas, a partir de allí se tomarán nuevas medidas”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.