De qué se trata el programa “Beneficios Anses” y cómo podrán adherirse los comercios y familias tucumanas  

El convenio firmado entre Anses y Comercio Interior tiene como objetivo proteger los ingresos de familias argentinas y, a su vez, promover las ventas de los comercios. 

Image description

En las últimas horas, Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses firmó un convenio con Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior para potenciar “Beneficios Anses” para todo el país. 

Este programa consiste en que los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones puedan acceder a una red de descuentos en sus compras, utilizando su tarjeta de débito con la que cobran sus prestaciones, con el objetivo de proteger los ingresos y, a su vez, promover las ventas de los comercios de barrio. 

“Desde que asumimos nos propusimos recuperar el tiempo perdido en relación a la capacidad de compra de las familias argentinas, con aumentos en las asignaciones familiares de los trabajadores registrados, con las jubilaciones y pensiones y también con la Asignación Universal por Hijo y con la Tarjeta Alimentar”, expresó Raverta.

Asimismo, continuó: “Por eso estabilizar los precios y proteger el bolsillo de las familias argentinas es una tarea central para sostener las políticas de mejoras de ingresos que estamos llevando adelante”, indicó.

Durante la firma del convenio, Feletti explicó: “La intervención que hicimos en las últimas semanas tuvo que ver con frenar la suba de precios. Tenemos que lograr un acuerdo social, que habrá que consensuar y discutir, de una canasta amplia y diversificada de productos que sea de acceso a todos y todas las trabajadoras de este país”, precisó el secretario de Comercio Interior.  

Luego celebró que “el cobro de la Tarjeta Alimentar se unifique ahora con la AUH y se pueda utilizar para comprar en los negocios de cercanía”. Asimismo, remarcó que esta medida “va a estimular los tejidos comerciales de los barrios lo que representa para los pequeños comerciantes una ampliación enorme del mercado, que se debe dar con el debido cuidado de los precios”. 

Por último, Santiago Fraschina, secretario general de ANSES, sostuvo que “el objetivo del convenio es generar una mesa de trabajo con la Secretaría de Comercio para adherir a más pequeños y medianos comercios a Beneficios ANSES”. 

“Actualmente tenemos un promedio de 450 comercios que se adhieren todos los meses a Beneficios ANSES, pero sabemos que tenemos que aumentar esa cantidad y ese es el objetivo fundamental de este convenio”, añadió. 

Aquellos comercios tucumanos que deseen más información respecto a cómo acceder a este programa o los tucumanos que necesiten información para ser parte del mismo deberán ingresar al siguiente link: https://www.anses.gob.ar/beneficios-anses

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.