Desde EEUU apoyan las reformas económicas argentinas

Tom Cooney, el encargado de Negocios norteamericano, ratificó respaldo a "programa de reformas económicas".

Image description

El encargado de Negocios de la Embajada estadounidense en esta capital, Tom Cooney, ratificó el apoyo de ese país al "programa de reformas económicas" "En nuestra relación no solo es importante la cuestión de seguridad o política, sino también la relación comercial.

"Apoyamos fuertemente el programa de reformas económicas del presidente Macri", afirmó Cooney.

En declaraciones a un matutino porteño, el diplomático señaló que en la Embajada están "listos para trabajar" con Edward Prado, el designado jefe de la sede diplomática, quien aún debe recibir aprobación del Senado de ese país.

"Cuando hay un cambio de administración siempre se demora un poco. De hecho hay varios países donde no tenemos nominaciones todavía, como Australia o Corea. La Casa Blanca quería asegurarse de elegir a la persona correcta para la posición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.