El Centro Integrador Comunitario recibió equipamiento para dar inicio a los talleres de verano

“El equipamiento recibido, entre lo que se destaca Wifi por fibra óptica, un equipo de música, computadoras y televisores, mejorará nuestra sala tecnológica, y nos permitirá además acortar la brecha digital, capacitar a nuestros niños y brindarles mejoras técnicas y de conectividad”, detalló el delegado comunal de San Javier, Lucas Vildoza

Image description

En San Javier se encuentra ubicado el Centro Integrador Comunitario (CIC), el cual cuenta con equipos de avanzada para mejorar la conectividad y las prestaciones audiovisuales. Este sitio recibió equipamiento desde Nación, y allí se realizarán talleres de verano. 

En este sentido, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin destacó el trabajo que se realiza a través de estas organizaciones de encuentro y cuidado, enfatizando que “se llevarán adelante talleres de verano en el lugar, y estamos agradecidos del equipamiento que recibimos desde Nación para acondicionar el espacio”, indicó. 

Por su parte, el delegado comunal local, Lucas Vildoza comentó que “el equipamiento recibido, entre lo que se destaca Wifi por fibra óptica, un equipo de música, computadoras y televisores, mejorará nuestra sala tecnológica, y nos permitirá además acortar la brecha digital, capacitar a nuestros niños y brindarles mejoras técnicas y de conectividad”, detalló. 

Por último, Vildoza se refirió a cuándo darán inicio los talleres de verano: “Basados en las nuevas tecnologías instaladas, la semana que viene comenzaremos en el CIC a dictar talleres de verano, recreativos, deportivos e informáticos”, precisó el delegado comunal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.