El festival folclórico “Confluencias” promete ser aún mejor este año

El evento ya lleva 12 años, es uno de los más reconocidos a nivel regional y promete una gran afluencia de público generando un impacto en el turismo provincial.

Image description

Esta nueva edición del reconocido festival estará a cargo como de costumbre, por el grupo folclórico Taa Huayras y el objetivo del mismo es fomentar a artistas emergentes y brindar un espacio de intercambio entre músicos independientes. La presentación del mismo se llevó a cabo en las intalaciones del Ente Tucumán Turismo y contó con la presencia del titular del organismo, Sebastián Giobellina.

Contar con un evento de tal magnitud en la provincia, sin dudas que generará un impacto en el movimiento turístico en suelo tucumano. Al menos, ese es el optimismo del presidente Tucumán Turismo, quien además de reconocer el esfuerzo de los organizadores y destacar lo que significa el evento para e Norte del país, indicó que “Tener un evento cultural de estas características en la provincia nos enorgullece, sobre todo con músicos que hacen todo a conciencia, con mucho trabajo y calidad”. A la vez que se mostró optimista afirmando: “Confluencias’ ya trasciende fronteras en toda la región y, sin dudas, quienes vengan de visita por el evento producirán un derrame en todos los servicios que ofrecen la ciudad y la provincia”.

El evento se desarrollará el 16 de junio en el Club Atlético Estudiantes a partir de las 21 hs. y contará con la transmisión en vivo de Canal 10. En cuanto a la cartelera, este año el festival contará con la presencia de Dúo Orellana-Lucca; dos grupos jujeños: Tunay y Tupac 7; los tucumanos Belén Herrera, Antilla, Runa Simi, Arichi Romano y Causé.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.