El Gobierno tucumano entregó 122 casas a familias tucumanas en el barrio Manantial Sur (cuándo será la próxima entrega)

“Esta gestión, conjuntamente con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, logró incluir estas viviendas en el programa Reconstruir, lo que permitió un financiamiento con recursos nacionales y también un porcentaje de recursos de la provincia para que este sueño de 122 familias, y de otras familias que van a recibir casas, se haga realidad”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo, en las últimas horas, realizó la entrega oficial de 122 viviendas del barrio Manantial Sur en el marco del programa nacional “Reconstruir”, financiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Se trata de 90 casas de 64 metros cuadrados, de tres dormitorios, y 32 unidades de 46 m2, de dos dormitorios.
Además, junto a las llaves de las casas, las autoridades entregaron árboles y plantas para forestar las veredas del barrio. A través de un acuerdo con el INTA y el programa ProHuerta, brindaron semillas a los beneficiarios para que tengan su propia huerta y poder capacitarse. 

“Es un día de mucha alegría porque 122 familias tucumanas recibieron su casa, cumpliendo ese sueño de hace muchos años de tener el techo propio. Son casas de Manantial Sur que, por diferentes motivos en la gestión nacional de 2015 a 2019, quedaron paralizadas junto con otras obras en el país y en Tucumán. Estas 850 viviendas fueron abandonadas y vandalizadas. En ese sentido, se había roto la ilusión de muchos tucumanos que necesitaban tener su casa”, expresó Jaldo.



A su vez, el mandatario provincial sostuvo que “esta gestión, conjuntamente con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, logró incluir estas viviendas en el programa Reconstruir, lo que permitió un financiamiento con recursos nacionales y también un porcentaje de recursos de la provincia para que este sueño de 122 familias, y de otras familias que van a recibir casas, se haga realidad”. 

El Gobernador recordó que la entrega frecuente de viviendas “es una política habitacional” que surge de “la planificación, la responsabilidad y un equipo nacional y provincial, que trabaja en una política para que más tucumanos puedan tener su casa”. 

En este marco, Jaldo explicó que las obras de 3.800 viviendas que cuentan con tierras propias y recursos para la infraestructura “algunas de ellas están en trámite administrativo avanzado y otras tienen avance físico en el territorio muy importante, por lo que esperamos que, de aquí a un año, muchas otras familias tengan la casa propia”.

En este sentido, desde el Gobierno tucumano anunciaron que la próxima entrega será el 14 de noviembre de 2022. 
Por último, sostuvo que “la política habitacional no solo construye una casa con los beneficios que eso significa para un propietario. La casa genera puestos de trabajo para tucumanos y tucumanas”, cerró Jaldo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.