El Hotel El Mirador de Tafí, nueva adquisición de la Mutual Bancaria

La aprobación y el anuncio se llevaron a cabo durante la última Asamblea General Ordinaria de la Mutual.

Image description

Con una multitudinaria presencia de bancarios se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Mutual Bancaria de Tucumán en la sede provincial de La Bancaria. En la asamblea se aprobaron temas trascendentes para la vida institucional de la Mutual Bancaria. Entre otros puntos, se renovaron autoridades, se aprobaron los balances del año 2016 y se decidió la adquisición de un hotel en Tafí del Valle.

Este beneficio para sus afiliados se suma al de hace unos meses cuando la Asociación Bancaria de la provincia lanzó, para la circulación comercial, la tarjeta de descuentos Código B, con la cual sus afiliados pueden acceder a beneficios de hasta 30% en los comercios adheridos.

En plano político de la Mutual, resultó reelecto como presidente José Antonio Gómez, mientras que Gastón Bourlé es el nuevo vicepresidente. Ricardo Franco fue electo secretario y Rubén Moisello tesorero.

Los directivos de la Mutual agradecieron al dirigente nacional bancario Carlos Cisneros por su gestión para lograr la adquisición del Hotel El Mirador de Tafí, en la localidad turística de Tafí del Valle.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.