El IDEP distinguirá a bodegas tucumanas por ganar medallas de oro en el certamen VinoSub30 

El en marco del Día del Vino argentino, el Instituto de Desarrollo Productivo llevará a cabo un evento en calle Virgen de la Merced 141, piso 1. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) llevará a cabo hoy un evento en el marco del Día del Vino argentino, donde distinguirá a las bodegas locales que producen vinos de altura en el Valle Calchaquí por la obtención de medallas de oro en el concurso VinoSub30. 

Recordemos que las bodegas locales que recibieron las medallas Gran Oro y Oro en el certamen fueron Las Arcas de Tolombón, que compitió con 4 etiquetas; Altos La Ciénaga (2 etiquetas); Luna de Cuarzo (4 etiquetas) y Finca La Orilla (2 etiquetas). Por este motivo, el evento organizado por el IDEP se desarrollará en las oficinas del instituto ubicadas en calle Virgen de la Merced 141, piso 1. Luego habrá una degustación de los vinos tucumanos. 

VinoSub30 es el único concurso de vinos en el país, cuyo jurado está conformado por enólogos, catadores y periodistas especializados en vinos, menores de 30 años. La primera edición del concurso se desarrolló en Buenos Aires en el 2004. Cabe destacar que en la Argentina se concretaron 17 ediciones del concurso, que también se replicó en Uruguay (con 8 ediciones), en España (6) y en Brasil (2).

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.