El IDEP distinguirá a bodegas tucumanas por ganar medallas de oro en el certamen VinoSub30 

El en marco del Día del Vino argentino, el Instituto de Desarrollo Productivo llevará a cabo un evento en calle Virgen de la Merced 141, piso 1. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) llevará a cabo hoy un evento en el marco del Día del Vino argentino, donde distinguirá a las bodegas locales que producen vinos de altura en el Valle Calchaquí por la obtención de medallas de oro en el concurso VinoSub30. 

Recordemos que las bodegas locales que recibieron las medallas Gran Oro y Oro en el certamen fueron Las Arcas de Tolombón, que compitió con 4 etiquetas; Altos La Ciénaga (2 etiquetas); Luna de Cuarzo (4 etiquetas) y Finca La Orilla (2 etiquetas). Por este motivo, el evento organizado por el IDEP se desarrollará en las oficinas del instituto ubicadas en calle Virgen de la Merced 141, piso 1. Luego habrá una degustación de los vinos tucumanos. 

VinoSub30 es el único concurso de vinos en el país, cuyo jurado está conformado por enólogos, catadores y periodistas especializados en vinos, menores de 30 años. La primera edición del concurso se desarrolló en Buenos Aires en el 2004. Cabe destacar que en la Argentina se concretaron 17 ediciones del concurso, que también se replicó en Uruguay (con 8 ediciones), en España (6) y en Brasil (2).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.