El IDEP Tucumán traslada sus oficinas por lo que no atenderá hasta la semana que viene

La institución funcionará ahora en la calle Virgen de la Merced primera cuadra y la atención a empresas y emprendedores tucumanos se retomará a partir del 2 de enero.

Image description

Para mejorar la prestación de sus servicios destinados a las empresas y a los emprendedores de la provincia, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) muda sus oficinas a un nuevo espacio. Por tal motivo, desde el organismo informaron que los equipos técnicos interrumpirán la atención al público hasta el primer día hábil de la semana que viene.

Desde el IDEP aseguraron que la tarea de asistencia que el instituto brinda a las empresas se normalizará a partir del 2 de enero de 2018 en las nuevas oficinas, ubicadas en la calle Virgen de la Merced 141, planta alta, en San Miguel de Tucumán, mientras que el horario de atención será el habitual: de lunes a viernes, de 8 a 17.

Hasta la semana pasada la institución tenía funcionamiento en la calle Maipú 41, octavo piso de la capital tucumana. Como proceso de cambio también, el organismo presentó la semana pasada su aplicación para móviles de manera de dinamizar la interacción y el contacto con las empresas y emprendedores de Tucumán.

El IDEP Tucumán promueve el crecimiento de empresas y de emprendedores locales y desarrolla políticas para promover el comercio exterior en la provincia, mediante el apoyo técnico para exportar productos y servicios. Además, capacita a emprendedores, a través de un programa gratuito en el cual brinda herramientas para potenciar negocios en marcha o para impulsar nuevos proyectos. Por último, administra la Marca Tucumán, el sello de distinción territorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.