El NOA es la tercera región con mayor inflación de Argentina, ¿Se cumplirá la meta del 15%?

La suba de precios ya superó el 60% de la meta oficial y, en términos interanuales, el IPC subió 25,5%. La inflación núcleo fue del 2,1%.

Image description

El nivel general del IPC Nacional registró en abril una variación de 2,7% contra marzo y en el primer cuatrimestre ya acumuló 9,6%, casi dos tercios de la meta oficial anual. Además, la inflación interanual trepó al 25,5%.

Mientras tanto, el IPC Núcleo -que sigue particularmente el Gobierno porque abarca los precios no estacionales ni regulados- marcó 2,1%. En tanto que los regulados escalaron 5,9% y los estacionales 0,9%.

El dato preocupa porque el índice de abril no incluye aún los efectos de la devaluación de las últimas semanas. A raíz de esto, la mayoría de las consultoras elevaron sus estimaciones de inflación para 2018 a un piso de 25%.

Cuyo registró el mayor porcentaje: 3,4%. La siguieron la región Pampeana (2,9%) y el NOA (2,8%), ambas por arriba de la media nacional. En la Patagonia los precios saltaron 2,7%, mientras que en el GBA y en el NEA aumentaron 2,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.