El tráfico aéreo (en la red AA2000) creció 8,5% en febrero (5% en Tucumán)

Con 2.857.422 pasajeros, el tráfico aéreo aumentó el 8,5% en febrero con respecto a igual mes del año pasado, según datos de AA2000. concesionaria de las principales terminales aéreas del país. La cifra refleja el incremento del 13% en los usuarios de vuelos domésticos y del 10,7% en los internacionales.

En números, fueron 1.653.222 los pasajeros que se movieron dentro del país y 1.163.069 los que cruzaron las fronteras.

Aeroparque tuvo 1.064.606 usuarios y una mejora del 12,2%.

Ezeiza recibió 860.018 viajeros, apenas un 0,1%.

Córdoba sumó 216.996 visitantes y un incremento del 23,1% (la de mayor crecimiento).

Con 104.836, el aeropuerto de Bariloche mostró un crecimiento del 1,8%

Mendoza contabilizó 128.127 pasajeros, un 11,9% más

Iguazú, con 88.892, tuvo un repunte del 16,4 por ciento.

Salta, con 87.315, exhibió un alza del 13,8.

Tucumán, con 52.763, creció el 5%.

Entre los del sur se destacaron: Comodoro Rivadavia con 45.429 viajeros y un aumento del 0,9; Río Gallegos con 21.738 y una baja del 16,1 y Río Grande con 12.207 viajeros y una merma del 11,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos