Empleados de la construcción percibirán un aumento del 21%

A fines de la semana pasada la UOCRA y Obras y Servicios Sanitarios cerraron paritarias con el gobierno nacional y se estableció la forma del pago.

Image description

Los gremios con mayor peso en el sector del país, conducidos por Gerardo Martínez y Luis Lingeri dieron por finalizado sus respectivos acuerdos paritarios, contemplando un 21 por ciento de incremento, incluyendo, además, una cláusula de ajuste por inflación.

Las partes previnieron una futura inflación del 21% y para ello acordaron una cláusula gatillo automática que se dispararía en octubre próximo y en enero de 2018. Mientras que trascendió que el pago se realizará en dos instancias que no serán acumulativas pero sí remunerativas: uno de 11%, a partir de abril, y otro de 10% en julio.

El cierre de las paritarias y aumento salarial se da justo cuando la actividad de la construcción aumentó 10,8 % durante marzo en comparación con igual mes del año pasado, y quebró 14 meses de bajas interanuales, según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura