Emprendedores tucumanos descollaron en una de las fiestas más concurridas del NOA

Los artesanos no sólo venden sus productos al por menor, sino que además participan de rondas de reuniones con mayoristas y distribuidores.

Image description

Doce emprendedores de la provincia promocionan sus productos en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. La muestra se desarrolla en el Predio Ferial Catamarca de la capital de esa provincia hasta el 23 de julio.

La Fiesta del Poncho convoca todos desde hace 50 años a más de 500 mil visitantes y congrega alrededor de 750 artesanos que provienen de las 24 provincias del país y de diversos puntos de Latinoamérica.

Los artesanos no sólo venden sus productos al por menor, sino que además participan de rondas de reuniones con mayoristas y distribuidores que año a año, recorren la fiesta en busca de nuevos productos para incorporar a sus portfolios.

“Esta es una gran oportunidad para mí, ya que el evento convoca a mucha gente de toda la Argentina y puedo exhibir mis productos, que tienen estilo propio y poseen una gran aceptación entre los visitantes. Espero poder volver todos los años, ya que esto representa una experiencia única para nosotros los artesanos”, relató Laura Escobar, una de las tucumanas participantes.

“Esta es una experiencia muy impactante para mí. Estoy sorprendido por la dimensión de los salones de exposición, la cantidad de gente que visita la feria y el gran número de artesanos que participan del evento.”, sostuvo el oriundo de Tucumán, Martín Gargiulo, un reconocido artesano de la madera.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.