Emprendedores tucumanos recibieron más de $ 3 millones en microcréditos 

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia entregó durante el mes de marzo y los primeros días de abril microcréditos a emprendedores tucumanos, además hicieron la entrega de equipamientos y continúan con capacitaciones que benefician al sector. 

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin junto al secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, visitaron el pasado martes a emprendedores que recibieron microcréditos de la comuna Delfín Gallo. Allí, fueron recibidos por el delegado Ambrosio Páez.


Por su parte, Yedlin sostuvo que desde el área de Economía Social continúan acompañando a los emprendedores tucumanos a través de microcréditos, equipamientos y capacitaciones. “Son alrededor de 2.000 emprendedores los que tenemos en toda la provincia y a todos ellos los acompañamos cada vez que podemos”, indicó el ministro. 

Asimismo, se refirió a los distintos rubros de emprendimientos que llevan adelante tucumanos y tucumanas. “Estuvimos con mujeres que tienen a cargo diferentes rubros, como venta de productos de limpieza y peluquería, también un matrimonio que tiene su emprendimiento de panadería, y siempre todos coinciden en que la salida es el trabajo genuino. Entendemos que la mejor política social es el trabajo y por esto, el pedido de nuestro gobernador Juan Manzur, es orientar nuestras acciones hacia eso”, agregó. 

Por su parte, Navarro comentó sobre la entrega de los microcréditos a los emprendedores de la zona. “Visitamos el Este tucumano, aprovechamos para dialogar con Ambrosio y parte de su equipo perteneciente al área social. Ellos fueron quienes se pusieron en contacto con el consorcio de microcréditos. Gracias a esta articulación, hoy visitamos cinco emprendedores de la zona, para acercar respuestas concretas a través de la entrega de su primer microcrédito. Son cinco oportunidades de trabajo genuino para que estas familias puedan salir adelante”.

A su vez, destacó que el mes de marzo y este mes fueron especiales para el sector, ya que pudieron entregar durante todas las semanas microcréditos. “Hemos entregado más de 3 millones de pesos, y seguiremos adelante en esta línea”, detalló Navarro.


Por último, Páez valoró el esfuerzo de seguir adelante por parte de los emprendedores teniendo en cuenta la compleja situación que seguimos atravesando debido a la pandemia. “Tenemos mucha gente que quiere salir adelante, que desea mejorar su calidad de vida, y muchas veces no tienen las posibilidades de hacerlo. La pandemia empeoró todo, sin embargo, hoy vemos un Estado muy presente, que da herramientas a quienes tienen intenciones de llevar adelante un proyecto propio. Estamos donde nos necesitan y esta acción es un claro ejemplo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.