Emprendedores tucumanos recibieron más de $ 3 millones en microcréditos 

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia entregó durante el mes de marzo y los primeros días de abril microcréditos a emprendedores tucumanos, además hicieron la entrega de equipamientos y continúan con capacitaciones que benefician al sector. 

Image description

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin junto al secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, visitaron el pasado martes a emprendedores que recibieron microcréditos de la comuna Delfín Gallo. Allí, fueron recibidos por el delegado Ambrosio Páez.


Por su parte, Yedlin sostuvo que desde el área de Economía Social continúan acompañando a los emprendedores tucumanos a través de microcréditos, equipamientos y capacitaciones. “Son alrededor de 2.000 emprendedores los que tenemos en toda la provincia y a todos ellos los acompañamos cada vez que podemos”, indicó el ministro. 

Asimismo, se refirió a los distintos rubros de emprendimientos que llevan adelante tucumanos y tucumanas. “Estuvimos con mujeres que tienen a cargo diferentes rubros, como venta de productos de limpieza y peluquería, también un matrimonio que tiene su emprendimiento de panadería, y siempre todos coinciden en que la salida es el trabajo genuino. Entendemos que la mejor política social es el trabajo y por esto, el pedido de nuestro gobernador Juan Manzur, es orientar nuestras acciones hacia eso”, agregó. 

Por su parte, Navarro comentó sobre la entrega de los microcréditos a los emprendedores de la zona. “Visitamos el Este tucumano, aprovechamos para dialogar con Ambrosio y parte de su equipo perteneciente al área social. Ellos fueron quienes se pusieron en contacto con el consorcio de microcréditos. Gracias a esta articulación, hoy visitamos cinco emprendedores de la zona, para acercar respuestas concretas a través de la entrega de su primer microcrédito. Son cinco oportunidades de trabajo genuino para que estas familias puedan salir adelante”.

A su vez, destacó que el mes de marzo y este mes fueron especiales para el sector, ya que pudieron entregar durante todas las semanas microcréditos. “Hemos entregado más de 3 millones de pesos, y seguiremos adelante en esta línea”, detalló Navarro.


Por último, Páez valoró el esfuerzo de seguir adelante por parte de los emprendedores teniendo en cuenta la compleja situación que seguimos atravesando debido a la pandemia. “Tenemos mucha gente que quiere salir adelante, que desea mejorar su calidad de vida, y muchas veces no tienen las posibilidades de hacerlo. La pandemia empeoró todo, sin embargo, hoy vemos un Estado muy presente, que da herramientas a quienes tienen intenciones de llevar adelante un proyecto propio. Estamos donde nos necesitan y esta acción es un claro ejemplo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos