Emprendedores tucumanos recibieron matrículas en el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual

Una de las cooperativas que quedaron formalmente constituidas y recibieron sus matrículas fueron: “Mi Pueblo Florecerá Ltda”, “Integrarte Salud”, y otra de Tafí del Valle dedicada al mercado de quesos, salamines y otros embutidos. 

Image description

En el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual se llevó a cabo la entrega de las actas de nuevas entidades cooperativas que quedaron formalmente constituidas y recibieron sus matrículas por parte del titular del organismo, Regino Racedo

Una de las cooperativas que recibió su matrícula fue “Mi Pueblo Florecerá Ltda”. Se trata de una cooperativa de trabajo que nació después de una capacitación que se desarrolló en la USP-T, sobre el valor agregado en la cadena productiva. Su presidente, David Dentice contó que el grupo se dedica a la cría de camélidos, y el objetivo es expandir la comercialización de los productos regionales elaborados en la zona de Choromoro. Está conformada por siete productores y emprendedores de la zona.

Por su parte, Teresa Santillán vio en el cooperativismo la oportunidad de impulsar su emprendimiento familiar en Tafí del Valle, y fue así como decidieron unirse para ampliar el mercado de quesos, salamines y otros embutidos que elaboran de forma artesanal en su finca de Los Cuartos.

Juan Ignacio Vener, de la cooperativa “Integrarte Salud”, y María Ximena Nazar, de “Triunfo Ltda.”, también recibieron sus matrículas. La primera es una entidad dedicada a la asistencia de adultos mayores y discapacitados; mientras que Nazar representa a un grupo de mujeres que se organizó para realizar tareas de mantenimiento y construcción de obras públicas y privadas.

Durante la entrega, Regino Racedo sostuvo que “para cada socio y socia es una oportunidad concreta de trabajo que nace con la solidaridad y el compromiso de aunar esfuerzos en pos de un bien común. La economía social de nuestra provincia sigue creciendo con el apoyo permanente del Gobierno de Tucumán”, cerró el titular del organismo provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.