Emprendedores tucumanos recibieron matrículas en el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual

Una de las cooperativas que quedaron formalmente constituidas y recibieron sus matrículas fueron: “Mi Pueblo Florecerá Ltda”, “Integrarte Salud”, y otra de Tafí del Valle dedicada al mercado de quesos, salamines y otros embutidos. 

Image description

En el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual se llevó a cabo la entrega de las actas de nuevas entidades cooperativas que quedaron formalmente constituidas y recibieron sus matrículas por parte del titular del organismo, Regino Racedo

Una de las cooperativas que recibió su matrícula fue “Mi Pueblo Florecerá Ltda”. Se trata de una cooperativa de trabajo que nació después de una capacitación que se desarrolló en la USP-T, sobre el valor agregado en la cadena productiva. Su presidente, David Dentice contó que el grupo se dedica a la cría de camélidos, y el objetivo es expandir la comercialización de los productos regionales elaborados en la zona de Choromoro. Está conformada por siete productores y emprendedores de la zona.

Por su parte, Teresa Santillán vio en el cooperativismo la oportunidad de impulsar su emprendimiento familiar en Tafí del Valle, y fue así como decidieron unirse para ampliar el mercado de quesos, salamines y otros embutidos que elaboran de forma artesanal en su finca de Los Cuartos.

Juan Ignacio Vener, de la cooperativa “Integrarte Salud”, y María Ximena Nazar, de “Triunfo Ltda.”, también recibieron sus matrículas. La primera es una entidad dedicada a la asistencia de adultos mayores y discapacitados; mientras que Nazar representa a un grupo de mujeres que se organizó para realizar tareas de mantenimiento y construcción de obras públicas y privadas.

Durante la entrega, Regino Racedo sostuvo que “para cada socio y socia es una oportunidad concreta de trabajo que nace con la solidaridad y el compromiso de aunar esfuerzos en pos de un bien común. La economía social de nuestra provincia sigue creciendo con el apoyo permanente del Gobierno de Tucumán”, cerró el titular del organismo provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos