Empresas tucumanas empiezan a financiarse emitiendo pagarés bursátiles

Entrá a esta nota y entérate cómo hacer para que la tuya acceda a estas beneficios

Image description

La empresa alimenticia radicada en Chicligasta, Moyco SRL, obtuvo un millón de pesos a través de un pagaré bursátil negociado en el mercado de capitales. La operación se concretó gracias al aval que le otorgó Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) líder del mercado. Esto significa que, en caso que la empresa no responda por el pago del pagaré, lo hará la SGR, asegurando el cobro a los inversionistas.

En este sentido, desde la SGR destacaron que la financiación a través del pagaré bursátil es una herramienta al alcance de cualquier Pyme. “Es trascendental romper con el mito de que es necesario ser una empresa de gran trayectoria, radicada  en la capital o  de gran envergadura para obtener financiamiento en el mercado de capitales”, aclaró Sabina Ozomek, Gerente General de Garantizar.

Por otro lado, Sabina Ozomek sostuvo que “hay que tener en cuenta que este tipo de instrumento financiero, que nació en 2015, todavía no es muy conocido en el mercado Pyme”. Y agregó: “Trabajamos cada día para llegar a más empresas con necesidades de financiamiento. En la actualidad, los avales propios no son necesarios porque existen organismos, como las Sociedades de Garantía Recíproca, que garantizan el pago de la deuda, tanto a los bancos como al mercado de capitales, sin gastos para la Pyme”.

Moyco SRL utilizará el dinero del financiamiento para iniciar un ambicioso proyecto de extensión de su cartera de productos, donde ya ha posicionado su marca propia AZUCEL con un primer producto  para consumo doméstico: Azúcar Común tipo “A”. Además, el pagaré se instrumentó en dos pagos: El primero por $500.000 a 180 días y TNA del 28.5%; y el segundo por el mismo monto, pero a un año y con una TNA del 28%.

De esta manera, al ser un instrumento de cotización transparente y fácil de aplicar, la empresa logró concretar un buen manejo de su poder de compra, obteniendo el dinero en un plazo ampliamente menor al de un crédito tradicional para capital de trabajo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.