Empresas tucumanas podrán participar de la Ronda Internacional de Negocios de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes en TecnoFidta 2022 

Cabe destacar que la participación a la ronda de negocios es gratuita. Las empresas locales tienen tiempo de postularse hasta el 14 de junio de 2022. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional junto a Indexport Messe Frankfurt, para que empresas tucumanas puedan participar de la Ronda Internacional de Negocios de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes, en el marco de Tecno Fidta 2022. 

El evento se desarrollará de forma presencial  entre los días 29 de junio y 1° de julio, en el predio ferial “La Rural”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La convocatoria está dirigida a empresas nacionales, en calidad de vendedoras, de los siguientes rubros:

  • Maquinarias para el procesamiento de alimentos.
  • Automatización y control.
  • Servicios para la industria.
  • Maquinarias para envasado y embotellado.
  • Fabricación de ingredientes y materias primas.
  • Aditivos.
  • Laboratorios y control de calidad.
  • Refrigeración.

El IDEP Tucumán informó que en caso de que por coyuntura Covid la actividad no pueda realizarse de manera presencial, se llevará a cabo de forma virtual respetándose las reuniones agendadas.

Cabe destacar que la participación a la ronda de negocios es gratuita. Las empresas tucumanas que estén interesadas en formar parte deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí. Asimismo, tienen tiempo de postularse hasta el 14 de junio de 2022. Cabe aclarar que las empresas deberán declarar los productos o servicios de su oferta exportable. 

Una vez completado el formulario de inscripción, el participante contará con un perfil dentro de la plataforma Koyag, a través de la cual podrá autogestionar su agenda de trabajo con las empresas compradoras que sean de su interés, solicitando y aceptando las reuniones que luego se desarrollarán, de manera presencial, en la Expo Tecno Fidta, detalló el IDEP

Asimismo, aclaró que la sola generación de su perfil y solicitud de reuniones no garantiza la participación efectiva de su empresa. La misma estará supeditada a la confirmación de reuniones por parte de los invitados internacionales.

Procedimiento de preinscripción 

  • Completar el siguiente formulario de inscripción de exportadores.
  • Luego recibirá una notificación invitándolo a crear su usuario y contraseña en la plataforma. Revise que su perfil sea lo más completo y atractivo posible.
  • Entre el 14 y el 22 de junio exclusivamente, podrá comenzar a solicitar reuniones a las empresas compradoras, ingresando con su usuario y contraseña, siempre dentro de la plataforma Koyag. 

Por último, el IDEP Tucumán brindó un contacto para aquellas empresas locales que deseen obtener más información a: achevalier@inversionycomercio.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.