Empresas tucumanas pueden sumar una nueva vidriera mundial para sus productos

La misma tiene como objetivo potenciar las ventas y el intercambio comercial.

Image description

En los últimos días, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la invitación para que empresas y pymes de la provincia participen del lanzamiento de la plataforma digital Salón de Exhibición Permanente (SEP). Se trata de una plataforma que puso en marcha la Cámara de Comercio Argentino-Árabe.


Según explicó el IDED, esta es “una página web, cuyo objetivo es potenciar el comercio exterior entre las empresas y las pymes argentinas y los 22 países que componen el mundo árabe”. Asimismo, informó que “la presentación de esta herramienta es gratuita y en modo”, y está prevista para mañana 10 de septiembre a las 11.30. 

“El SEP permitirá que las empresas nacionales exhiban y promocionen sus productos y servicios, con el fin de impulsar las exportaciones a los mercados árabes”, comunicó IDEP. Informó que los interesados deben hacer click aquí para participar y detalló los disertantes del evento:  

  • Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Ing. Felipe Solá.
  • Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación, Embajador Jorge Neme.
  • Embajador argentino ante el Reino de Arabia Saudita, Marcelo Gilardoni.
  • Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), José Luis Cintolo.
  • Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Árabe, Ing. Julio Made.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.