Empresas tucumanas pueden sumar una nueva vidriera mundial para sus productos

La misma tiene como objetivo potenciar las ventas y el intercambio comercial.

En los últimos días, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la invitación para que empresas y pymes de la provincia participen del lanzamiento de la plataforma digital Salón de Exhibición Permanente (SEP). Se trata de una plataforma que puso en marcha la Cámara de Comercio Argentino-Árabe.


Según explicó el IDED, esta es “una página web, cuyo objetivo es potenciar el comercio exterior entre las empresas y las pymes argentinas y los 22 países que componen el mundo árabe”. Asimismo, informó que “la presentación de esta herramienta es gratuita y en modo”, y está prevista para mañana 10 de septiembre a las 11.30. 

“El SEP permitirá que las empresas nacionales exhiban y promocionen sus productos y servicios, con el fin de impulsar las exportaciones a los mercados árabes”, comunicó IDEP. Informó que los interesados deben hacer click aquí para participar y detalló los disertantes del evento:  

  • Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Ing. Felipe Solá.
  • Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación, Embajador Jorge Neme.
  • Embajador argentino ante el Reino de Arabia Saudita, Marcelo Gilardoni.
  • Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), José Luis Cintolo.
  • Presidente de la Cámara de Comercio Argentino Árabe, Ing. Julio Made.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).