En lo que va del 2017 las ventas de motos crecieron un 55%

Se estima que a fin de año las ventas alcancen las 600.000 unidades patentadas, debido a los planes de financiación implementados por el Estado.

Image description

Hasta la actualidad, la cantidad de motos vendidas en el país alcanza las 324.375 unidades, representando un crecimiento interanual del 55%. A ello se le suma el optimismo de las terminales que, según confiaron, las unidades vendidas superarán las 600.000 unidades.

Desde el sector anunciaron que el motor de este crecimiento en las ventas se debe a los planes de financiación implementados por el gobierno y anunciaron que durante los meses que faltan para que finalice este año se espera que se realicen más de 50 lanzamientos de nuevos modelos nacionales e importados.

Practicando un desglose mes por mes, se alcanza que durante el mes de enero fueron 63.505 las unidades vendidas, mientras que en febrero 48.720. En el mes de marzo, las unidades vencidas alcanzaron las 65.436 unidades, 49.663 en abril, 52.604 en mayo y 44.449 en junio. Con estas cifras se afirma que durante los primeros seis meses del año superaron en un 55% el total del mismo periodo del año pasado.

El mercado hasta aquí lo lidera Zanella con 55.889 unidades patentadas, según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam). Le siguen por detrás las marcas Honda, Gilera y Guerrero quienes comercializaron entre $17.000 y $50.000.

Algunos operadores del mercado opinaron que “los motivos del alza en las ventas se deben a la implementación de nuevos planes de financiación acordados con el gobierno” y confirmaron que durante el segundo semestre se esperan más de 50 lanzamientos de modelos nacionales e importados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos