En Tucumán, durante la pandemia, repuntaron las ventas y el consumo de miel 

Nuestra provincia cuenta con 18.450 colmenas, y existe un tipo de miel con una fuerte demanda en el mercado. 

Cuando llegó la pandemia de coronavirus en nuestra provincia, muchos sectores de la economía fueron fuertemente golpeados, pero otros repuntaron sus ventas, como es caso del sector de apicultura. Los productos que contienen miel fueron muy consumidos por los tucumanos, y también se ha incrementado la cantidad de trabajadores en esta actividad. 


En Tucumán existen 18.450 colmenas en las que se producen 285 toneladas de miel por año. Entre los diversos tipos, en la provincia se destaca la miel de azahar de limón, la cual tiene una fuerte demanda en el mercado. 

En cuanto a nivel nacional, nuestro país cuenta con alrededor de 2.500.000 colmenas, y son más de 20.000 apicultores que producen 65.000 toneladas al año, y más del 95%se exporta como producto a granel. 

Producción y comercialización 

La productora apícola, Carolina de Haro, comentó que la producción y cuidado de las colmenas durante la pandemia se llevó a cabo normalmente. En cuanto a comercialización y venta del producto, el año pasado tuvo modificaciones por la cuarentena obligatoria pero afirmó que “comenzó con todo en el 2021”. Asimismo, remarcó que a pesar de haber transitado un 2020 difícil debido a la pandemia, la apicultura fue favorable en Tucumán, ya que “muchos clientes se iniciaron en la actividad”, precisó. 


Por último, teniendo en cuenta que en nuestra provincia está finalizando la cosecha de la miel y el sector se encuentra preparando las colmenas para el invierno, Carolina de Haro sostuvo que las prácticas que se llevan a cabo en esta etapa tienen que ver con el control sanitario del apiario, donde se hace un análisis visual y de laboratorio para determinar la sanidad. Cabe destacar que esta etapa es crucial para pasar el invierno exitosamente. “Las enfermedades que mayormente se encuentran en las colmenas sobre todo en nuestra provincia es la Varroa, es un piojo que afecta la colmena, y no tiene cura, pero sí tratamiento que debe realizarse durante todo el año”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.