En Tucumán no abrirán los comercios el próximo 25 de septiembre

El día del Empleado de Comercio, que cae el 26 de este mes, se trasladará al lunes para que los empleados del sector tengan un fin de semana largo.

Image description

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEOC) confirmaron que el próximo 25 de septiembre los comercios no abrirán sus puertas debido a la celebración por el Día del Empleado de Comercio.

Si bien el día de los trabajadores del sector es el 26 de este mes, desde el gremio decidieron moverlo al lunes 25 y así unir la jornada con el fin de semana, que además tiene en el domingo el feriado provincial del 24 de septiembre por la Batalla de Tucumán.

"Por pedido de nuestra secretario General, Armando Cavalieri, se trasladó el feriado al 25, para que tengamos un fin de semana largo, algo que fue acordado a nivel nacional", expresó José Guzmán, secretario de encuadramiento de SEOC Tucumán.

Los propietarios, sin embargo, no están obligados a cerrar los establecimientos, así como no es obligatorio para el trabajador prestar servicios. Aquellos empleados que decidan de común acuerdo con el empleador desempeñar sus tareas normalmente ese día se les deberán liquidar un jornal adicional equivalente a lo que corresponde a un día feriado trabajado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)