Enterate cuáles son las 10 empresas de Tucumán que más trabajadores contratan

Te traemos un top ten con las empresas que más contratan empleados en la provincia, como sólo IN Tucumán podía confeccionarlo.

Las empresas privadas en Tucumán han sido siempre una fuente laboral importante, sobre todo comparadas con el resto del NOA. De acuerdo con los datos del Indec, Salta repuntó durante la última década de la mano del turismo, lo mismo ocurrió en Catamarca gracias a la minería, pero Tucumán continúa siendo al gran productora de bienes, servicios de la región y por ende la que más trabajadores tiene en el sector privado.

La semana pasada, IN Tucumán publicó el análisis de un informe de la empresa Claves sobre la cantidad de trabajadores que el estado tenía registrados (ver aquí) y además consignamos que la provincia tenía 10 veces más empleados que el top ten de empresas que más contratan gente en Tucumán. Si te quedaste con la duda de cuáles eran esas compañías que lideran el ranking de empleadores, en esta nota te lo contamos.

En nuestra provincia hay diez empresas privadas que contratan a 10.830 empleados algo así como un 1,2 % de la fuerza laboral de la provincia, que son 824.000 personas que tienen entre 18 y 65 años. A esas compañías podemos agregarle una entidad mixta que es la Caja Popular de Ahorros que contrata a 1.360 personas más.

La empresa que lidera el top ten de contrataciones es La Asturiana, una SRL dedicada a los agroservicios que tiene 2.324 empleados en su planta permanente. La que le sigue es Luque Emilio Salvador, una empresa multiservicio dedicada principalmente a la distribución y acopio de alimentos y bebidas, que tiene en su planilla laboral anotados a 1.498 trabajadores. Muy cerca en cantidad de empleados, está otra SRL que presa servicios agrícolas La Martina con apenas cinco empleados registrados menos que Luque.

Luego de las tres mayores empleadoras podríamos entrar en una discusión llena de tecnicismos para incluir a la entidad mixta Caja Popular de Ahorros de la provincia de Tucumán, pero vamos a evitarnos ese ejercicio mental y vamos a contar a este ente autárquico como el cuarto mayor empleador de la provincia, porque posee un CUIT distinto al del Estado, con la discusión zanjada podemos decir que ocupa el cuarto lugar con 1360 empleados.

El quinto lugar es para una de las empresas más importantes de Tucumán, la mayor exportadora de cítricos de todo el hemisferio la citrícola San Miguel, que emplea a 1.262 personas. Le sigue en el ranking otra citrícola, Citrusvil una sociedad anónima que tiene 983 empleados. En el séptimo lugar aparece una empresa azucarera, el histórico cultivo tucumano, Los Balcanes SA contratan a 977 personas. En octavo lugar aparece Castillo, pero no la histórica comercializadora de electrodomésticos, sino la Sociedad Anonima Comercial Industrial Financiera y Agropecuaria, que también está dedicada a la industria azucarera con 929 empleados.

La lista la cierran Banco del Tucumán y AZ Agrícola con 776 y 588 empleados, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.