Estiman que durante este mes se pondrá en funcionamiento los 14 ingenios azucareros 

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós se refirió al inicio de la zafra azucarera, también habló ante la prensa sobre el bioetanol y la provisión de gas y de energía en la provincia. 

Image description

“Tenemos muchas expectativas para esta zafra, para la producción de azúcar blanco, de azúcar crudo", sostuvo el ministro. Luego comentó sobre la producción de bioetanol: “Creemos que Tucumán tiene un enorme potencial en esto de empezar a pensar seriamente la transición energética en este concepto de descarbonizar la matriz energética nacional y esto se consigue necesariamente dándole mayor participación a los biocombustibles”. 

“Estamos muy esperanzados en que en algún momento se aumente el corte al menos al 15%, hoy es del 12% porque el norte argentino tiene la capacidad industrial para llegar inmediatamente al 15%”, añadió Padrós

Minutos después se refirió nuevamente a la zafra y comentó que ayer jueves inició la zafra en Aguilares, Leales, sumándose a la actividad de La Florida y Cruz Alta con antelación. 

“Estamos pensando que en el transcurso del mes se van a poner en funcionamiento los 14 ingenios azucareros que hoy tienen posibilidad de incorporarse a la zafra 2022”, precisó el funcionario tucumano. 

Por último, Padrós afirmó que está garantizada la previsión de gas y de energía eléctrica y añadió: “Estamos trabajando en la provisión de gasoil para ver de qué manera responde a nuestras necesidades”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos