Exponentes de la economía llegan para el aniversario de la Federación Federalismo y Libertad

El evento contará con un programa que contará con la participación de intelectuales, economistas, reconocidos periodistas e invitados internacionales.

Image description

El próximo 10 de noviembre la Federación Liberalismo y Libertad festejará el quinto año de su existencia con un evento que contará con la participación de referentes, tanto de la comunicación como escritores y economistas renombrados.

Por la noche la institución realizará la cena en conmemoración del quinto aniversario en el predio del San Pablo Country Life & Golf (Tucumán).

En cuanto al evento en el Hilton, estarán presentes el escritor Marcelo Giofferé, además de de César Vidal, periodista y escritor español. El evento contará con también con la presencia del ex ministro de Economía de la Nación, Ricardo López Murphy. Además se contará con la presencia de los integrantes de la Federación, entre ellos su director Alejandro Bongiovanni.

El evento se llevará a cabo el próximo viernes 10 de noviembre desde las 17 horas en el Hilton Garden Inn, ubicado en Miguel Lillo 365, con entrada libre y gratuita. Los interesados deben realizar las inscripciones aquí.

Cronograma de actividades

17 hs. Acreditaciones

17,30 hs.  Presentación del libro Su vida iluminó el texto

Ricardo López Murphy (ex ministro de economía de la Nación)

Marcelo Gioffré (escritor)

18,15 hs. Coffee Break

18,30 hs. Presentación del libro Salvo que me muera antes

Ceferino Reato (periodista)

Entrevista: Alejandro Bongiovanni (Director de Fundación Libertad)

19,15 hs. Conferencia de Clausura. “La Revolución Rusa. Un balance a cien años de distancia”.

César Vidal (periodista y escritor español)

Entrevista: Guillermo Lousteau (miembro del Interamerican Institute for Democracy).

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.