Familias de la capital tucumana y de Lules firmaron escrituras de sus viviendas

Ayer se llevó a cabo un acto en la Subsecretaría de Regularización Dominial y Hábitat de la provincia, ubicada en  Laprida 55, donde 30 familias de San Miguel de Tucumán y Lules firmaron las escrituras de sus viviendas. 

Image description

Durante el acto, Fernando Roger Chaler, a cargo de la repartición sostuvo que se “estarán firmando dentro de esta política de estado del gobernador Osvaldo Jaldo de seguir yendo barrio por barrio y ciudad por ciudad llevando la tranquilidad a los vecinos de ser propietarios de donde están viviendo”.

Asimismo, el subsecretario comentó: “Estamos trabajando en Simoca, junto con el intendente Marcelo Herrera; en el Barrio Santa Rosa y Cibanto de Las Talitas junto con el intendente Carlos Najar; en Tafí Viejo, Banda del Río Salí, Alderetes en el barrio Antena junto con el intendente Aldo Salomón y su equipo y en Graneros para 70 familias. Trabajamos en el barrio Unión y Progreso de la Capital para unas 172 familias; en el barrio Juan XXIII para 153 familias y en La Costanera”.

“La escritura te da la tranquilidad de que el lugar donde estás viviendo es tuyo, nadie te puede reclamar ni desalojarte porque sos el titular del domicilio donde estás viviendo”, agregó.

En diálogo con la prensa, Roger Chaler comentó además que hace unos días recibió un llamado del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para informarle que se habían presentado vecinos de la ciudad a quienes les habían cobrado $ 150.000 por una adjudicación con logos de la Provincia y que llevaba su firma y de otro funcionario de la provincia.

“Le quiero aclarar a los vecinos que la subsecretaria hace entrega de escrituras, regulariza personas que ya están viviendo y que tienen la posesión de dónde están. Nosotros no adjudicamos casas, no tenemos nada que ver con el trabajo que hace correctamente el IPV”, explicó.

 A su vez, afirmó: “Eso es una estafa y ya hubo casos y detenciones, porque había ciudadanos que pagaban en casas particulares un dinero para adjudicación de viviendas. Eso son delitos, por eso quiero advertirle a la comunidad que no acepten esto, que denuncien. Nosotros ya informamos a la Fiscalía de la Provincia para que se tomen las medidas y cuidemos a los tucumanos de esta estafa”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.