Feria en el Ingenio Cultural: emprendedores tucumanos podrán vender sus productos en el marco del Día de las Infancias

El Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán informó que mañana sábado 20 de agosto se llevará a cabo una feria en el Ingenio Cultural. La iniciativa se enmarca por el Día de la Infancias. 

Image description

Este multiespacio que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social, que conduce la ministra Lorena Málaga, contará con la presencia de emprendedores de la Subsecretaría de Economía Social, como así también de integrantes de la Feria del Coleccionismo, donde ofrecerán una variedad de productos a precios accesibles.  
 
Además, durante el evento habrá una sala de juego 3D, Parque de Castillos Inflables para todas las edades, patio de comida y un espectáculo de canciones infantiles a cargo del grupo juvenil Encantado.


En este sentido, el coordinador del Ingenio Cultural, Gustavo Calleja, destacó: “Es muy grato que desde nuestro dispositivo se pueda producir y acompañar a los jóvenes tucumanos”. Asimismo, remarcó que “es muy importante que los niños y niñas puedan acceder a un espectáculo de calidad de forma gratuita”.

Por su parte, Susana Robles, referente del espacio, comentó que “estarán presentes los distintos Dispositivos de Cuidado del Ministerio para brindar a los niños una tarde inolvidable”. 

Cabe recordar que el Ingenio Cultural cuenta con estacionamiento gratuito, con acceso por pasaje Díaz Vélez, y el acceso peatonal es por Domingo García 20, esquina Av. Sáenz Peña y Piedras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.