Feria en el Ingenio Cultural: emprendedores tucumanos podrán vender sus productos en el marco del Día de las Infancias

El Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán informó que mañana sábado 20 de agosto se llevará a cabo una feria en el Ingenio Cultural. La iniciativa se enmarca por el Día de la Infancias. 

Image description

Este multiespacio que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social, que conduce la ministra Lorena Málaga, contará con la presencia de emprendedores de la Subsecretaría de Economía Social, como así también de integrantes de la Feria del Coleccionismo, donde ofrecerán una variedad de productos a precios accesibles.  
 
Además, durante el evento habrá una sala de juego 3D, Parque de Castillos Inflables para todas las edades, patio de comida y un espectáculo de canciones infantiles a cargo del grupo juvenil Encantado.


En este sentido, el coordinador del Ingenio Cultural, Gustavo Calleja, destacó: “Es muy grato que desde nuestro dispositivo se pueda producir y acompañar a los jóvenes tucumanos”. Asimismo, remarcó que “es muy importante que los niños y niñas puedan acceder a un espectáculo de calidad de forma gratuita”.

Por su parte, Susana Robles, referente del espacio, comentó que “estarán presentes los distintos Dispositivos de Cuidado del Ministerio para brindar a los niños una tarde inolvidable”. 

Cabe recordar que el Ingenio Cultural cuenta con estacionamiento gratuito, con acceso por pasaje Díaz Vélez, y el acceso peatonal es por Domingo García 20, esquina Av. Sáenz Peña y Piedras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.