Feria Sial China 2021: empresas tucumanas podrán participar del evento internacional de alimentos

Los participantes podrán establecer relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores del país asiático.

Image description

La semana pasada, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) con el objetivo de que empresas puedan participar de la Feria Sial China 2021.  


El encuentro está previsto a partir del 18 al 20 de mayo de 2021, y aquellos interesados en ser parte de esta propuesta tienen tiempo de inscribirse hasta el 9 de abril. 

El evento es considerado como uno de los más destacados en la industria de los alimentos, donde los participantes podrán establecer relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de alimentos y bebidas de China, y en esta ocasión nuestro país contará con un pabellón de 90 metros cuadrados, según informó el IDEP. 

Cabe remarcar que debido a la pandemia, la cual aún no ha finalizado, desde el Instituto han aconsejado a las empresas tucumanas interesadas en esta propuesta de no viajar hacia China desde Argentina, pero podrán participar del evento a través de un representante o importador propio radicado en ese país. Sin embargo, informó cuáles son las condiciones para poder ingresar a China, las cuales fueron anunciadas por los organismos pertinentes el mes pasado. 

Dos testeos, PCR + anticuerpos, tanto en Buenos Aires como en la escala, con 48 horas de antelación a abordar el avión.

Sólo se permiten vuelos con una escala.

Remisión de información (resultado de testeos e itinerario de viaje) al Consulado de China en Buenos Aires, y de la escala, para la aprobación y para la generación de un código QR de salud.

Realización de cuarentena por 14 días en un hotel centralizado, con precio a ser abonado por el particular interesado (rondando los U$D 1.000 totales por las 14 noches de alojamiento y tres comidas al día). En Shanghái tiene otro criterio que Beijing o Guangzhou, donde la cuarentena hoy es de 21 + 7, y de 14 + 7, respectivamente, con esquemas de hotel + home quarantine o self health check.

A continuación, el Consulado de China en Buenos Aires explica cómo obtener el QR de Salud, haciendo clic en el siguiente link

Asimismo, se pudo saber que para ingresar a China se necesita tramitar un nuevo visado en el Consulado del país asiático en Buenos Aires, contando previamente con una PU Letter de Invitación otorgada por un interesado en territorio chino, ya que desde el 28 de marzo del año pasado, todos los visados fueron dados de baja. 


Por último, como todavía no se encuentra disponible el link para que las empresas puedan inscribirse, el IDEP brindó el email de la Lic. Andrea Centenari, para que puedan consultar más información al respecto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos