¿Fin de los paros bancarios? Llegarían a un acuerdo por el 18,5% con bonos de hasta $28.000

El gremio que nuclea a los empleados de banco acordaría por una suba en ese porcentaje, con cláusula de revisión o “gatillo”, además de dos bonos.

Image description

Representante de la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales de la actividad mantienen reuniones desde el martes en el Ministerio de Trabajo para proseguir con las negociaciones paritarias que arrastran desde fines del año pasado.

Al no haber podido cerrarse aún el acuerdo salarial, La Bancaria paralizó las tareas en todo el país los días el 6, 17 y 18 de este mes. Cabe aclarar que en caso de no llegar a un acuerdo, la actividad podría cesar hasta por 72 horas, según la advertencia hecha por el gremio durante el último paro.

Por su parte, fuentes de la cartera laboral confirmaron que sindicalistas y empresarios estarían próximos a sellar un acuerdo que correspondería a una suba del 18,5%, pero que podría incluir una cláusula de revisión o "gatillo" de acuerdo con la evolución de la inflación.

El acuerdo, además, contaría con dos bonos: uno de $4.000 aproximadamente y otro, por el Día del Bancario (6 de noviembre), cercano a $28.000. En caso, La Bancaria rechaza el 15% de aumento en tres cuotas, sin cláusula gatillo, que ofrecieron las cámaras que agrupan a bancos extranjeros, nacionales privados y públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.