Glerean: “a la empresa que no entendió que al cambio emocional lo necesitas para atraer y retener nuevos talentos, le va a pasar por el lado el tren del negocio”

El próximo fin de semana Carlos Glerean, gerente de YPF, abordará sobre los beneficios y compensaciones en las empresas en Tucumán.

Image description

El recurso humano en la actualidad es imprescindible para el logro de objetivos de las compañías, por lo que cada vez es más necesario que vayan innovándose en todos sus procesos internos y en los productos y servicios que van ofreciendo a los clientes. Por ello, cada vez son más los expertos que consideran que las empresas deben ir motivando a que sus colaboradores se actualicen, generen nuevos planteamientos y que trabajen en ambientes totalmente dinámicos

Al respecto, Carlos Glerean, gerente de Beneficios y Compensaciones en YPF, dialogó con IN Tucumán para comentarnos un poco sobre la capacitación ejecutiva que brindará durante octubre en la provincia organizada por la Fundación del Tucumán.

“El módulo que nos toca dar este fin de semana habla de todo lo que es un sistema de compensaciones y vamos a pasar por todos los diferentes integrantes o ítems de este sistema, arrancando desde lo que todo el mundo ve los días primeros de cada mes que es el salario en el bolsillo pero entendiendo todo el resto de los factores q implican un tema de compensaciones, desde el bono, incentivo por renta, algunos variables a largo plazo” explicó.

El capacitador aseguró que las empresas se deben adaptar a las exigencias de los nuevos empleados y dar importancia a ciertos beneficios que comenzaron a cobrar relevancia por sobre el salario. “Los beneficios intangibles, que es lo relacionado al trabajo remoto, horario flexible, menos carga horaria, entre otros, es todo lo que vienen reclamando las nuevas generaciones” indicó.

Además agregó: “La aplicación de este tipo de compensaciones por parte de las empresas es todo cultural. Podés encontrar con empresas grandes o pymes que si el líder no está convencido que el cambio lo necesitas para atraer y retener los nuevos talentos, le va a pasar por el lado el tren y no se van a subir”.

Glerean afirmó que es necesario que las empresas entiendan que el salario salario solo no es lo que se lleva el trabajador a fin de mes, sino que es todo lo que la compañía le da.

“Para que vos te pongas la camiseta, tenés que sentir que la compañía está con vos no solo pagándote el sueldo a fin de mes, sino con más cosas como un bono u otros beneficios que te haga sentir que todos estamos en el mismo barco. De eso es un poco de lo que se va a hablar en el seminario” cerró Carlos.

El curso se llevará a cabo este viernes y sábado y el viernes y sábado de la semana siguiente. Los interesados deben escribir al siguiente mail, inscribirse a través del siguiente link o comunicarse al 0381-6512222.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.